Ingredientes:
helado de chocolate
café negro recién colado (preferiblemente si se hace en cafetera de infusión o francesa)
crema batida
chocolate oscuro en polvo sin azúcar
pedacitos o chunks de chocolate amargo para decorar
Procedimiento:
Coloca en una copa profunda de agua, o similar, dos bolas de helado de chocolate.
Vierte café caliente por el borde lentamente y con precisión.
Agrégale crema batida y decora con una sonrisa y con cacao en polvo.
Añadele al servir unas galletitas de vainilla o mantequilla y moja en él, los recuerdos de tu infancia cuéntale a alguien cuando ibas a comer helado con aquella persona que tanto recuerdas, con los amigos de la escuela, cuando tu papá/mamá/abuela/abuelo/tutor te compraba tu paleta, o cuando perseguías el camión de mantecados... (o helados).
De seguro puedes recordar cosas buenas de tu infancia a pesar de que no haya sido tan buena como piensas ahora que hubiese podido ser. A pesar de ello estás aquí leyendo esto y disfrutando hoy de muchas cosas positivas que tuvieron raíz en tu infancia. En esas experiencias buenas y en las no tan buenas. Gracias al pasado y a todo lo que viviste eres lo que eres hoy, y lo que eres hoy lo eres con defectos y virtudes, pero siempre con la capacidad de ser cada día mejor y de continuar creciendo hasta el último día de tu vida. Y para crecer habrás de sanar completamente viejas heridas, una herida que tocas o recuerdas con dolor no ha sanado bien aún. Sabemos que para sanar habrás de pasar a través de un proceso para el que necesitarás paciencia, perseverancia y disciplina además de la siempre presente ayudita extra de nuestro Creador y mucho de ti mismo. Cuando logres superar el dolor y mirar tus cicatrices sin rencor habrás renacido para ser todo lo que quieres ser. ¡Ánimo, a Sanar!
PARA TI PRESBÍTERO TE RECOMENDAMOS

Con un método sugestivo, enseña a descubrir el encuentro, los valores, las virtudes y el ideal verdadero de la vida. Este cuádruple descubrimiento nos permite clarificar lo que es la libertad creativa, el sentido de la vida, la creatividad, el pensamiento relacional, el lenguaje y el silencio, la función de la afectividad en el desarrollo humano.
Alfonso López Quintás doctor en Filosofía, catedrático emérito de la Universidad Complutense (Madrid), miembro de la Real Academia de ciencias morales y políticas (Madrid), de L´Académie Internationale de l´art (Suiza) y la International Society for Philosophie. Es autor de 42 obras de temas filosóficos, estéticos, pedagógicos, religiosos y fundador del proyecto formativo internacional Escuela de Pensamiento y Creatividad.
PARA TUS PARROQUIANOS TE RECOMENDAMOS:
AUTOR: GUSTAVO E. JAMUT
EDITORIAL SAN PABLO ARGENTINA
¿Qués es el perdón? ¿Para qué y por qué perdonar?
Sobre el perdón se ha hablado y se ha escrito muchísimo. Sin embargo, como nos cuesta tanto perdonar, es necesario volver, una y otra vez, sobre este tema, intentando profundizar en él y permitiéndole al Espíritu Santo que nos guíe, a fin de encontrar nuevas dimensiones del perdón.
Además, el hecho de no poder perdonar causa distorsiones emocionales, como son: ansiedad, amargura, frustración, culpa, sentimientos de inferioridad, afecta nuestra relación con Dios y nos impide el crecimiento espiritual.
Este libro, te hará comprender la necesidad de perdonarte a ti mismo, a tu prójimo y a los acontecimientos que te hayan podido lastimar, para experimentar, así cada día de tu vida, una plena paz interior.
ROSARIO DE SANACIÓN INTERGENERACIONAL
AUTOR: GUSTAVO E. JAMUT
EDITORIAL SAN PABLO ARGENTINA
"Todos tenemos antepasados que ejercieron una influencia positiva y buena en nuestras vidas, y ayudaron a conformar nuestro futuro. En la oración, recogemos y entregamos a Dios tanto lo positivo como lo negativo” P. Robert De Grandis. Espíritu Santo de Dios, dulce huésped del alma,
aletea en mí, vive enmí, habita en mí. Guíame a lo largo de este tiempo de oraci{on para que, movido por la acción profética que Maria quiere realizar en nuestras familias, podamos cooperar a la regeneración de la humanidad.
Llénanos de tu presencia, Espíritu Santo, para que las diversas generaciones de nuestras familias
puedan, como María, proclamar las maravillas que el Señor ha realizado y quiere seguir realizando entre nosotros, mediante nuestra confianza en ella y en Jesús. Amén.
¿Dónde lo encuentras? En Paulinas... San Francisco Plaza tel. 787.763.5441 y en Arzuaga 787.765.4390.